Notas

Comisión de Reforma Estatutaria

Compartimos un resumen de algunas de las importantes conclusiones de esta comisión en el marco de la XXI Asamblea General Federal:

La comisión discutió aprobó varias propuestas, en las cuales, hubo consensos y disensos, en su mayoría. Así mismo, ante el alto número de solicitudes radicadas y la importancia de que se desarrolle una discusión apropiada para que los estatutos de FECODE estén actualizados a las necesidades y prioridades de la Federación, en votación en plenaria, el 2 de diciembre, se decidió mayoritariamente la realización de una Asamblea General Federal Extraordinaria para debatir y decidir sobre esta temática, en los tres meses siguientes a la XXI Asamblea General Federal de Cali.

Algunos de los puntos donde hubo consenso son que dentro de la Secretaría de Género, Inclusión e Igualdad de Fecode se adelanten procesos de formación con perspectiva de género para la base magisterial; de igual manera, que la Federación tenga una comisión nacional de ética con 7 miembros, que vigile y garantice el cumplimiento o incumplimiento de las funciones de los miembros del Comité Ejecutivo, de la Junta Directiva Nacional y de los sindicatos filiales.

Asimismo, otro de los temas aprobados fue que el Comité Ejecutivo continúe integrado por 15 miembros. Entre los aspectos en debate están incluir en la agenda del Ejecutivo temas como asuntos étnicos, cuidado del medio ambiente, las comunidades educativas, la aplicación de la ley de cuotas, la forma de elección de los integrantes de la Comisión de Ética y algunos requisitos para ser miembro del Comité Ejecutivo.

En votación mayoritaria en plenaria, de dos fechas propuestas, se decidió por amplia mayoría que las elecciones del Comité Ejecutivo de la Federación serán el 26 de mayo de 2023. Una fecha que tendrá en cuenta la CUT para elegir también a sus directivas y subdirectivas.

La Asamblea General hizo un llamado al magisterio colombiano a preparar esta elección regional y nacional, garantizando la participación masiva de educadoras y educadores, a los sindicatos filiales, con el propósito de fortalecer la unidad interna de FECODE.