CIRCULARES

 

Circular No. 26

Acciones en el marco del Día Internacional de la Salud de la Mujer


Circular No. 25

Orientaciones a tener presente en el proceso electoral del 26 de mayo


Circular No. 24

Encuentro Nacional de Secretarios de Seguridad Social, Docentes Territoriales y Pensionados de los Sindicatos Filiales


Circular No. 23

Seminario Directivos Docentes Secretarías de Organización y Educación Sindical de los Sindicatos Filiales


Circular No. 22

Participación en el 1° de Mayo


 

   

 

 

     

boton ver mas circulares1

Revista Virtual
Información completa sobre las ediciones y afiliaciones.
CEID
Espacio del movimiento pedagógico alternativo
Escuela Sindical
Formación integral para los líderes sindicales.
Evaluación Diagnóstica Formativa
Decretos, resoluciones, documentos de la ECDF
Radio Revista
Programa Actual de Radio FECODE
Circulares
Archivo de Circulares de la Federación anualizado
Permutas
Registro y consulta de permutas.
Tablas Salariales
Archivo de los decretos salariales de los últimos años
Sindicatos Filiales
Enlaces a Filiales
Juegos del Magisterio
Consulta a Juegos.

Carmen de chucuri santander7Informe de las negociaciones con el Gobierno al 22 de mayo

En el día de ayer se llevó a cabo una nueva reunión de los equipos negociadores del Gobierno Nacional y Fecode; luego de explorar propuestas y contrapropuestas en torno a los aspectos consignados en el numeral 3 del Pliego de peticiones, respecto a:

1. Cumplimiento de los aspectos consignados en el Acta de Acuerdos firmada -Gobierno/Fecode- el pasado 7 de mayo de 2015.

2. Acatamiento de los apartes del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 (Ley 1753 de 2015).

3. Levantamiento de la reserva una vez se oficialice el concepto del Consejo de Estado sobre el reconocimiento y pago de las primas extralegales, solicitado con mensaje de urgencias por el Ministerio de Educación Nacional.

4. Conclusión del proceso de nivelación salarial para los años 2020 y 2021; Mejoramiento salarial para los docentes etnoeducadores que han obtenido un nuevo título universitario, acorde con lo establecido en el Decreto 121 del 26 de enero de 2016, de manera que su salario se corresponda con el título en mención; Reconocimiento y pago de la bonificación por servicios prestados a los docentes excluidos de lo contemplado en el Decreto 2418 del 11 de diciembre de 2015.

5. Modificación del Decreto 1381 de 1997 de la prima de vacaciones, en el sentido de aplicar el criterio de la proporcionalidad del tiempo laborado en la respectiva anualidad, para garantizar el goce efectivo de este derecho de los trabajadores de la educación.

A pesar de las reuniones realizadas, aún no hay acercamiento a una fórmula-propuesta que propicie una base de acuerdo en la búsqueda de una salida al conflicto laboral magisterial, dada la tacañería del Ministerio de Hacienda.

En razón de lo anterior, Fecode informa que se mantiene firme en el Paro Nacional, hasta lograr una negociación que satisfaga las exigencias que requiere la educación pública de calidad administrada y financiada por el Estado y las justas peticiones de los docentes colombianos, y consignadas en el pliego de peticiones. Las reuniones de negociaciones continúan hoy 23 de mayo a las 3 de la tarde.

Consultar aquí video de la rueda de prensa realizada en la mañana del 23 de mayo