boletin19sepinformativo

Informe sobre reunión Mesa de Implementación Ascenso y Reubicación 1278, 19 septiembre

El 19 de septiembre se adelantó la 3ª Reunión de la Comisión de Implementación para el Ascenso y Reubicación Salarial de los y las docentes vinculados bajo el Decreto 1278 de 2002, se retoma lo convenido en las anteriores sesiones, partiendo del acuerdo 12 del bloque de dignicación de la profesión docente, en el acta rmada entre FECODE y el MEN el 5 de julio de 2023.

 

 

 

BOTON acta de acuerdos 2023 04 04

  

BOTON FOMULARIO CONVALIDACIONES 02

 

 

imagenrevista1472023

 

 

 

 

 

 

CIRCULARES

 

Circular No. 46

Encuentro Nacional Secretarios de Seguridad Social, Docentes Territoriales y Pensionados de los Sindicatos Filiales


Circular No. 45

Convocatoria a grandes movilizaciones en las capitales de departamento el próximo 27 de septiembre


Circular Informativa No. 06

Agenda Secretarías de Asuntos Educativos, Pedagógicos y Científicos 


Circular No. 44

Encuentro Nacional de Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte 


Circular No. 43

Encuentro Nacional de Secretarios de Asuntos Educativos, Pedagógicos y Científicos y Director o Coordinador de los CEID


Circular Informativa No. 05

Homologación y Convalidación de Títulos


Circular No. 42

Encuentro Nacional de Secretarías de Derechos Humanos de los Sindicatos Filiales 


 

 

  

     

boton ver mas circulares1

Revista Virtual
Información completa sobre las ediciones y afiliaciones.
CEID
Espacio del movimiento pedagógico alternativo
Escuela Sindical
Formación integral para los líderes sindicales.
Evaluación Diagnóstica Formativa
Decretos, resoluciones, documentos de la ECDF
Radio Revista
Programa Actual de Radio FECODE
Circulares
Archivo de Circulares de la Federación anualizado
Permutas
Registro y consulta de permutas.
Tablas Salariales
Archivo de los decretos salariales de los últimos años
Sindicatos Filiales
Enlaces a Filiales
Juegos del Magisterio
Consulta a Juegos.

Devolverán los dineros descontados en Antioquia a los maestros por el paro de 2001

Tras 18 años, la Asociación de Institutores de Antioquia, ADIDA, la Secretaría de Educación del departamento y el Ministerio de Educación Nacional suscribieron un acuerdo para pagarle a los docentes de esta región los descuentos hechos por haber participado del paro de 2001.

Fueron casi dos décadas de lucha, finalmente, los maestros de Antioquia recibirán su nómina correspondiente al paro de 30 días realizado en 2001. En su momento, los docentes compensaron los días no laborados, pero nunca se les había reconocido este dinero. La gobernación del departamento e incluso la organización internacional del trabajo, se habían pronunciado frente a este tema.

Néstor David Restrepo, secretario Educación de Antioquia, comenta: “este es un acuerdo que se logra gracias al concurso del Ministerio de Educación, de la CUT, de Fecode, del Ministerio del Trabajo, de Adida y de la gobernación de Antioquia, y es una muestra del cumplimiento de la palabra del gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, y del valor que tienen los maestros”.

Por su parte, Jorge Iván Moltalvo, delegado procuraduría general de la nación, agregó: “estas situaciones laborales que son muy susceptibles debido a que tienen que ver con la libertad sindical y el derecho de asociación se pueden, perfectamente, solucionar con la voluntad de las partes”.

Adida da un parte de tranquilidad a los docentes, ya que ahora deben esperar a que se pacte la fecha en la cual se realizaran los respectivos giros. Además, se deberán resolver algunas particularidades, ya que algunos maestros han fallecido u otros no han acreditado los requisitos para el pago.

Carlos Arturo Piedrahita, secretario gobernación de Antioquia: “se conformó una comisión integrada por representantes de Adida, Fecode y del departamento de Antioquia, como el Secretario de Educación, la financiera y la gobernación para tratar de concertar en 20 días, hacer la programación y mirar la forma como se van a realizar los desembolsos respectivos”.

Jorge Humberto Valero, asesor jurídico de Fecode: “nosotros entregamos a la administración departamental tres mil 500 procesos, y en 20 días entregaremos tres mil 300 más, es decir, casi seis mil 800 casos, información que está siendo validada por la adinistración, y de ahí saldrá la nómina de pago”.

En 2001, en Antioquia se registraron cuatro paros por la reducción de las transferencias del gobierno nacional y la exigencia del pago de las primas departamentales.