Notas Fecode

Incumplimiento del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa
A junio 30 de este año, al gobierno de Iván Duque le faltaba por entregar más del 40% de las obras de varias instituciones públicas en el país, a través del fondo de financiamiento de la infraestructura educativa, una situación que podría ocasionar la pérdida de 97 mil millones de pesos debido a los incumplimientos.
Ad portas de la finalización del gobierno de Iván Duque, es importante analizar la gestión del fondo de financiación de la infraestructura educativa de este cuatrienio, pues a corte del 30 de junio de este año de los 536 proyectos de colegios nuevos o ampliados, se han terminado solo 287, mientras que 188 siguen en ejecución de obra, 58 en fase de diseño y 3 en reasignación. Cifras que evidencian un incumplimiento del más del 40%, más si se tiene en cuenta que el FFIE maneja recursos de fuentes como: el presupuesto general de la nación, la ley 21 de 1982, las entidades territoriales certificadas y el Sistema General de Regalías, donde la inversión total aumenta a la suma de $4,80 billones, de los cuales el gobierno nacional aporta $3,25 billones y las entidades territoriales certificadas $1,51 billones. En este sentido,
Jorge Ariel Correa, presidente del SER, Risaralda: “en una reunión con la contraloría, el ffie, representantes del municipio y la secretaría de educación departamental, los ingenieros contratistas actuales exigen una adhesión presupuestal de 1.220 millones de pesos más a lo establecido inicialmente, esto a pesar de que ya se había hecho otra adición de 1.083 millones, en este sentido, empieza un tire y afloje entre el fie y los nuevos contratistas que no empiezan la obra”.
Nohora Cáceres, Secretaría de Organización SES, Santander: “En el mandato de Duque los contratos pasaron por otros dos contratistas más, y próximos a que termine este gobierno hay en total 19 instituciones educativas, en todo el departamento, que no han sido terminados. Esto es un elefante blanco y de corrupción nacional que ojalá el nuevo gobierno pueda controlar”.
William Polo, Presidente de Simatol, Tolima: “El compromiso concreto era entregar mínimo tres sedes antes de terminar el actual gobierno, pero a la fecha sólo se ha entregado una, y de las otras no hay noticia de cuándo será la finalización y entrega de las obras; además, hay cerca de 10 sedes pendientes que se probablemente terminarán entre noviembre y diciembre de este año”.
Frente a lo anterior, los departamentos más afectados hasta la fecha sin obras sin contratar son:
DEPARTAMENTOS | OBRAS SIN CONTRATACIÓN |
TOLIMA | 3 |
SANTANDER | 4 |
RISARALDA | 2 |
BOYACÁ | 4 |
ANTIOQUIA | 3 |
CÓRDOBA | 2 |
QUINDÍO | 2 |
ATLÁNTICO | 2 |
Magdalena | 1 |
META | 1 |
NARIÑO | 1 |
CALDAS | 1 |
VALLE DEL CAUCA | 1 |
CUNDINAMARCA | 1 |
Aunque el Ministerio de Educación ha venido entregando a la carrera algunas obras en las últimas semanas, este panorama refleja la falta de seguimiento y control en la ejecución de los recursos por parte del MEN y el mismo fondo de financiación de la infraestructura educativa. Se concreta en el riesgo cierto e inminente de que las obras queden inconclusas o que una vez terminadas, no puedan ser puestas en funcionamiento, como ya ha sucedido en algunos casos, lo que termina saliendo de la prestación del servicio educativo en el país.