Notas Fecode

Recomendaciones para el cargue y validación de documentos en el concurso de ingreso para docentes y directivos docentes

La CNSC informó a los aspirantes que han aprobado las Pruebas de Aptitudes y Competencias Básicas, la Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos, y las Pruebas Psicotécnicas, que la plataforma SIMO está habilitada para el cargue y validación de documentos.

El proceso estará disponible desde las 00:00 horas del 10 de marzo de 2023 hasta las 23:59 horas del 16 de marzo de 2023.

Es importante que los aspirantes realicen el proceso con tiempo, evitando los últimos días que conllevan cargas e ingresos simultáneos que pueden colapsar la plataforma. Una vez finalizado el plazo, NO habrá otra oportunidad para realizar este procedimiento, y el único canal disponible es el SIMO.

Esta etapa tiene como objetivo valorar los antecedentes de los candidatos y calificar sus hojas de vida, lo cual es clave para su ubicación en los listados de elegibles. La CNSC reiteró en un reciente Facebook Live que esta etapa de validación es para actualizar los documentos y permitirá el análisis de los archivos subidos a la plataforma. Cabe aclarar que la etapa de verificación de requisitos mínimos finalizó el 24 de junio de 2022, excepto para la OPEC director rural de Norte de Santander, que tuvo hasta el 5 de julio de 2022.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones para los docentes que han aprobado las pruebas:

1. Verificar que los documentos subidos correspondan con los requisitos exigidos para la OPEC a la que se presentó el aspirante.

2. Asegurarse de que cada documento subido tenga buena resolución, esté completo, tenga firmas (si es necesario), sea legible y se visualice correctamente. Es importante que no falten elementos importantes en las imágenes.

3. Si se anexan títulos obtenidos en el extranjero, deben contar con su respectiva resolución de convalidación u homologación.

4. Los certificados de experiencia presentados por los aspirantes para el factor de puntuación por experiencia deben indicar claramente las funciones y/o cargos desempeñados.

5. Para los inscritos en empleos en zonas rurales, los certificados laborales que se carguen en el aplicativo SIMO deben indicar de manera explícita y clara la caracterización (rural o no rural), para que puedan puntuar en los factores de Experiencia en Zonas Rurales o Experiencia en Zonas No Rurales.

Es conveniente antes de iniciar el proceso, consultar el siguiente instructivo, el cual brinda información detallada sobre el proceso y que está disponible en:

https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2150-docentes-guias  (https://bit.ly/3KWYKvJ),

Este instructivo contiene información importante sobre los documentos requeridos, las especificaciones técnicas para la carga de archivos y los requisitos de validación. Además, se incluyen respuestas a preguntas frecuentes y se detallan las consecuencias de no cumplir con los requisitos establecidos para este proceso.

Por lo tanto, se recomienda que los aspirantes revisen cuidadosamente el Instructivo antes de comenzar el proceso de cargue y validación. De esta manera, podrán asegurarse de cumplir con todos los requisitos y evitar posibles errores que puedan afectar su ubicación en los listados de elegibles.